Participate in and receive compensation for job training funded by the Mexican government
Formación profesional | Financiación pública | Ayudas para el empleo | Sin presión financiera | Gana mientras aprendes| No se requiere experiencia
¿No tienes título universitario? ¿No encuentras trabajo? Podrías considerar unirte al Programa de Capacitación para el Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Este programa nacional ofrece capacitación laboral práctica, apoyo financiero y seguro médico, lo que te permite elegir tu campo de trabajo preferido sin experiencia previa, ganando mientras aprendes.

🌟 Beneficios de Participar
Para Aprendices
Capacitación práctica en el sector productivo de su interés
Beca mensual de 8,480.17 pesos otorgada por la STPS
Seguro médico IMSS, protección durante el entrenamiento
Oportunidad de ser contratados en el mismo centro de trabajo al concluir su capacitación
Desarrollo de habilidades técnicas, digitales, sociales y de resolución de problemas
Integración a un entorno formal con beneficios y normas de empleo reales
Construcción de redes profesionales para el futuro
Para Tutores
Registro oficial como formadores de talento joven
Oportunidad de diseñar planes de capacitación adaptados a sus necesidades productivas
Formación de equipos de trabajo responsables, leales y con sentido de pertenencia
Reducción de costos en capacitación y procesos de reclutamiento
Mejora de la productividad empresarial y fortalecimiento del capital humano
Posibilidad de contratar a aprendices ya formados, sin necesidad de capacitarlos de nuevo
👥 Perfiles y Edades
Grupo de edad | Rol dentro del programa | Perfil característico | Objetivo principal |
---|---|---|---|
18–29 | Aprendices | Jóvenes sin empleo ni estudios formales | Desarrollar habilidades, adquirir experiencia y acceder a empleos formales |
30–45 | Tutores Jóvenes Empresarios | Emprendedores, líderes de negocios en crecimiento | Formar talento y expandir la productividad de sus empresas |
46–60 | Tutores Profesionales | Directivos, especialistas y formadores con trayectoria | Transmitir conocimientos técnicos, estratégicos y de gestión |
60+ | Tutores Senior | Mentores con amplia experiencia o jubilados activos | Guiar a nuevas generaciones y reforzar valores de responsabilidad laboral |
📚 Áreas de Capacitación
Categoría de Capacitación | Ejemplos de Dirección / Sector |
---|---|
Cultura y Deportes | Publicidad, actividades artísticas, iniciativas culturales comunitarias |
Administración y Oficinas | Asistente administrativo, recepción, procesamiento de documentos |
Ventas y Comercio | Ventas en tienda, atención al cliente, soporte en operaciones comerciales |
Servicios | Restaurantes, limpieza, belleza, peluquería, hotelería |
Agricultura y Ganadería | Trabajo en campos, cuidado de animales, jardinería |
Artesanía / Habilidades Técnicas | Carpintería, electricidad, soldadura, mantenimiento de maquinaria |
Industria Manufacturera | Línea de producción, operación de maquinaria, ensamblaje |
Ciencia y Tecnología | Soporte IT, programación básica, operación de equipos, tareas de investigación tecnológica inicial |
Salud y Medicina | Asistencia hospitalaria, soporte en servicios de salud, cuidado básico de pacientes |

👩🎓 Requisitos para Ser Aprendiz
Para poder participar como aprendiz es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Residir en territorio mexicano
Tener entre 18 y 29 años de edad
No estudiar
No trabajar
Presentar una identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
Proporcionar el CURP (Clave Única de Registro de Población)
Entregar un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
📝 ¿Cómo registrarse?
Para aprendices :
Ingresar a la plataforma oficial
Crear un perfil y completar los datos personales, académicos y de residencia
Subir documentos oficiales: INE o pasaporte, CURP y comprobante de domicilio vigente
Seleccionar un centro de trabajo de interés en el catálogo digital
Iniciar la capacitación con el tutor elegido y comenzar a recibir los beneficios del programa
Para tutores (sin límite de edad):
Registrarse en la plataforma oficial del programa como centro de trabajo
Ingresar los datos de la empresa, institución o taller, junto con un plan de capacitación
Establecer las actividades que los aprendices desarrollarán durante el entrenamiento
Aceptar aprendices interesados y dar inicio a la formación práctica
🏢 Impacto para Centros de Trabajo
✅ Incorporación de talento joven motivado y dispuesto a aprender
✅ Adaptación de la capacitación a las necesidades específicas de cada empresa
✅ Reducción de costos operativos y de formación interna
✅ Mayor competitividad y productividad a través de nuevos equipos de trabajo
✅ Contribución al desarrollo social y económico del país
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué sucede al terminar la capacitación?
El centro de trabajo tiene la posibilidad de contratar al aprendiz en un empleo formal, aprovechando sus competencias adquiridas.
¿Quién otorga la beca y el seguro médico?
La STPS otorga la beca mensual de 8,480.17 pesos, mientras que el IMSS garantiza la cobertura médica y de riesgos durante la capacitación.
¿Pueden participar personas con discapacidad?
Sí. Es un programa incluyente. Al registrarse, los aspirantes pueden verificar cuáles centros de trabajo aceptan aprendices con discapacidad.
¿Los tutores tienen límite de edad?
No. Cualquier empresa, institución o taller puede registrar tutores sin restricción de edad.
¿Qué pasa si un aprendiz no completa la capacitación?
El programa cuenta con mecanismos de seguimiento para reasignar al joven a otro centro de trabajo, garantizando que pueda continuar su formación.